lunes, 15 de septiembre de 2008
La vuelta al Cole 2008
Post de María González Veracruz. 8 comentarios
martes, 9 de septiembre de 2008
8 de septiembre, DIA del cooperante, GraCiaS
artículo de Raúl Guirado, Sº de movimientos sociales y relaciones con las ONGs del Partido Socialista de la Región de Murcia, en la opinión de Murcia.
Video que ha preparado el PSOE como homenaje a los cooperantes:
Post de María González Veracruz. 2 comentarios
domingo, 7 de septiembre de 2008
En paz con nuestro pasado.
Todo esto es muy sencillo, responde a una pregunta: ¿te gustaría saber donde están los restos de tu abuelo? Ese es el deseo de las familias, sin más, es así de sencillo y de justo, es una deuda que tiene la sociedad con los que fueron asesinados por defender la libertad. No comprendo como alguien puede oponerse a eso, no creo que ningún corazón pueda estar en contra… todo el mundo tiene derecho a saber donde están enterrados sus familiares, a que tengan un nombre, una fecha, una tumba.
Muestro mi apoyo a la decisión del juez Garzón de abrir una investigación que permita realizar un completo censo de los desaparecidos, fusilados y enterrados en fosas comunes tras el golpe de Estado franquista y hasta el final de la dictadura, y responder así a las familias que desean conocer dónde están enterrados y cómo murieron sus familiares para poder honrarlos como se merecen, y apoyo el derecho de la sociedad a conocer toda la verdad sobre un periodo histórico que todavía mantiene demasiados aspectos oscuros. Se trata de hablar con normalidad y con objetividad del pasado y de nuestra historia, sin obviar ningún punto de vista, ni ningún hecho o acontecimiento, al igual que sucede en Alemania con su pasado. Una sociedad madura tiene la obligación de hacerlo, de dar dignidad a sus muertos.
La etapa fraticida terminó, gracias a una transición que todos aplaudimos, pero esto es dar un paso más para que todos queden en paz con el pasado, también en la parte más individual y personal de las familias. A Rajoy este tema le parece reabrir heridas, a mi me parece que no se puede reabrir lo que no está cerrado. Dignidad y que “sus nombres no se borren de la historia”, esa es nuestra historia.
Post de María González Veracruz. 3 comentarios
miércoles, 3 de septiembre de 2008
NoPaSaNaDa... NoPaSaNaDa!!

La clausura del verano, la boda de Ana Belén Castejón:
Pasado agosto (demasiado corto pero suficiente para la reflexión necesaria) ahora manos a la obra de nuevo, también con las nuevas responsabilidades.. a darlo todo!..
Post de María González Veracruz. 4 comentarios
martes, 26 de agosto de 2008
incompetencia del gobierno regional
Os recomiendo:
Artículo de Mariano García en la verdad: las políticas de empleo y su competencia autonómica.
Artículo de Begoña García Retegui: Propaganda diez, gestión cero.
Artículo de Vicente Castelló: la debilidad del ladrillo.
Os dejo la última rueda de prensa que dí, donde hablo de los datos de paro juvenil:
La diputada regional socialista ha denunciado que en programas de empleo, formación e intermediación, se ha ejecutado menos del 13 % del presupuesto regional.
20 Agosto '08.
Post de María González Veracruz. 16 comentarios
jueves, 7 de agosto de 2008
Arquitectura en la UCAM
¿Qué pasa con la Universidad Católica en nuestra Región?, ¿por qué todo a su alrededor es un cúmulo de interrogantes que nadie aclara, que nadie sabe responder?... aquí parece haber gato encerrado. Lo que sucede con la Universidad Católica no es el debate clásico de la apuesta por la privada o la pública, va más allá, se trata de la defensa de la transparencia en nuestro sistema universitario. ¿Cuáles son las razones inconfesables que hacen que Valcárcel cambie de criterio y se pliegue permanentemente a intereses privados desoyendo al Consejo Interuniversitario de esta Región, al Consejo Social, a las Universidades Públicas, al alumnado, sindicatos, partidos de la oposición…?. Con la decisión adoptada por Valcárcel, al autorizar arquitectura a la UCAM además de incumplir los compromisos que hizo públicos en la Cámara, comete un serio agravio con las universidades públicas de la Región.
Esta es la política universitaria del PP, como denunciaban los Consejos de Gobierno de las Universidades Públicas, una política sin una definición seria que garantice los principios de desarrollo coordinado y equilibrio en el sistema universitario regional. Esta política se reduce a tener una fábrica de títulos que no apuesta por la calidad y que prima a la universidad privada en detrimento de las universidades públicas. Esta decisión de Valcárcel supone un torpedo a la línea de flotación de la Universidad Pública en general y de la Politécnica en particular, siendo ésta una Universidad vinculada a la modernización y al cambio de modelo productivo de la Región, ya que está apostando por la innovación, por la Sociedad del Conocimiento y por sectores de futuro.
Desde aquí mi apoyo, como defensora de la educación pública, a los Rectores de la Universidad de Murcia y en especial al de la Polítécnica en estos momentos de confusión y desconcierto.
Post de María González Veracruz. 7 comentarios
viernes, 1 de agosto de 2008
FeliZ AgOsTo

empezando por Mari Carmen Moreno, me parece un acierto que una joven con las cosas claras como Mari Carmen sea la nueva Secretaria de organización, al estilo Leire Pajin. Ya sabes que tienes todo mi apoyo. Paca Baraza, creo que va a hacer una gran labor coordinando las políticas municipales y a todos los demás, entre los que tengo grandes amigos y grandes políticos a los que admiro, mucha suerte en esta nueva andadura.

Dentro de este nuevo equipo, mi especial enhorabuena a Raúl Guirado, el Presidente del Comité Regional de JSRM, que tiene por delante el reto de la Sª de movimientos sociales y ONGs, y a Laura Caravaca, nueva vocal que también es compañera de la CER de JSRM. Por supuesto, a nuestro Presi, que vuelve a serlo con la Presidencia de ética, Juan Antonio Hurtado.
Inauguración con Mar Moreno, Sª de Relaciones Intitucionales y Política Autonómica del PSOE.
Clausura con Leire Pajín, Sª Organización del PSOE.
Este mes ya he estado de aterrizaje por Ferraz, entrevistas varias y toma de contacto con mi nueva responsabilidad. En Madrid asistí al acto de los 100 días de gobierno, os dejo lo que escribí para el FARO, en el blog de los jóvenes que se publica los sábados:
100 días de un buen gobierno con principios
En los 100 primeros días de un gobierno, más que hacer gestión se trata de “poner la maquinaria en marcha”… aún así es mucho lo que se ha gestionado en los distintos ámbitos, pero sobre todo se han afrontado de cara los problemas económicos de origen mundial. Uno de los éxitos más destacables: la detención de la cúpula de ETA y el comando Vizcaya.
El Gobierno ha puesto en marcha medidas económicas que movilizarán más de 60.000 millones de € para paliar los efectos del frenazo del crecimiento, como el Plan de Estímulo Económico o el Plan Extraordinario de empleo, ampliar la hipoteca a coste cero, etc... Mientras en nuestra Región, donde la crisis inmobiliaria afecta más que en el resto de España apenas se toman medidas, el Gobierno de España ha anticipado el programa de inversiones en carreteras del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte y fomenta la obra pública. Ningún país de la UE ha anunciado un conjunto de medidas tan amplio y con tanta movilización de recursos.
Lo fundamental es la diferencia entre la política económica y social de la derecha y de la izquierda, la receta de Rajoy de hacer una reducción drástica del gasto público no es válida para los socialistas, ya sabemos quienes la pagan. El compromiso socialista es de solidaridad con los que más lo precisan, con trabajadores, pensionistas, jóvenes y con las familias con menos capacidad económica. El principal objetivo del gobierno es seguir adoptando medidas que preparen la recuperación económica y la creación de empleo, con la colaboración de agentes sociales, grupos parlamentarios, etc… mantener nuestras políticas sociales y dejar a un lado los planes de choque antisociales y autoritarios, si alguien pretende venir con medidas que recorten los derechos sociales o los derechos de los trabajadores, los socialistas creemos que esta no es la solución.

Sean Felices, disfruten de las pequeñas cosas de la vida, de la gente, del verano, nos vemos pronto... con las pilas recargadas...
bsos y sonrisas.
María GV
Post de María González Veracruz. 1 comentarios