miércoles, 29 de octubre de 2008

extrañando...

Desde Cartagena, día de pleno... con mil cosas en la cabeza y mil temas pendientes: llamadas, documentos, iniciativas.... y sobre todo echando de menos las ausencias.. Os dejo esta canción, más de uno se extrañará porque la Fuga no me pega y además tampoco me gusta, verdad peque? pero bueno, esta canción es la excepción que cumple la regla.





Te extraño.

lunes, 27 de octubre de 2008

KiosKo DeBaTe

Hacía unos meses que participaba como Secretaria General de Juventudes Socialistas de la Región de Murcia en una sección semanal en el periódico regional el Faro, junto a Victor M. de Nuevas Generaciones del PP. Escribíamos sobre muchos temas, desde una óptica joven, la nuestra, algunos artículos los he ido poniendo aquí. Quiero agradecer públicamente al Faro la oportunidad que nos dieron de que se escuchara la voz de dos jóvenes políticos con distinta ideología y la amabilidad de los periodistas que me han tratado durante este tiempo (en concreto a Juan, Sara y Fernando).
Con el comienzo de curso hemos pasado a tener una nueva sección joven, pero ahora en la verdad: el kiosko debate. La presentación se hizo a principios de este mes, ahora, cada sábado nos podeís leer.
Os dejo los artículos que hemos escrito hasta ahora:
La Crisis y los jóvenes. (Mi parte la pego aquí porque en la web salen los dos textos mezclados:
Nadie era capaz de prever hace unos meses la crisis mundial en la que nos encontramos (las hemerotecas están ahí). Esperemos que España siga fuerte ante el panorama internacional ya que, afortunadamente, el sistema financiero español tiene gran solidez y sus ventajas respecto a otros para hacer frente a la crisis económica mundial son evidentes. En esto coinciden desde Rodrigo Rato hasta el Financial Times.
El caso de nuestra Región es más preocupante, junto con Valencia y Madrid encabezamos la subida del paro y son muchas las familias y los jóvenes que están sufriendo la espectacular caída del sector de la construcción. Cada vez que leo una noticia sobre esto me viene a la cabeza las veces que los socialistas dijimos que no era bueno «poner todos los huevos en la misma cesta», o que «el modelo de Valcárcel era insostenible, que había que diversificar mucho más la economía y apostar por un modelo más productivo». Desgraciadamente los resultados de este modelo no son nada esperanzadores, es insostenible a todos los niveles, también en el económico afectando a los más débiles, y especialmente a los jóvenes.
La crisis del sector de la construcción afecta sobre todo al sector joven: casi 31.000 parados jóvenes en julio de 2008, el 45% del total, dato significativo. Las políticas activas de empleo son responsabilidad del gobierno Valcárcel y, sin duda, 500 cheques-empleo son más que insuficientes. Es necesaria una política regional de empleo integral. Ahora más que nunca es el momento de la protección social, las ayudas a las familias y a los jóvenes.
El Gobierno de Zapatero está comprometido con esto y en superar esta crisis en las mejores condiciones. Cinco años han bastado para que el miedo, la incertidumbre y las dudas invadan a los jóvenes españoles, los cinco años de la era Zapatero, en los que los jóvenes hemos pasado del bienestar a la supervivencia.)
Y esta última semana, sobre el proceso de Bolonia.
También os pongo los artículos más pequeños que vienen más abajo en la edición impresa, el primero sobre Obama y Mc Cain:
Mi candidato es Obama, sin ninguna duda. Joven, carismático, de este siglo y con otras tesis para ese país tan influyente en el mundo que es Estados Unidos. No hay color.

No creo que sea positivo que vuelva a la casa blanca otro republicano después de la etapa Bush y de la herencia que nos ha dejado, no sólo por la beligerancia de sus gobiernos y la guerra de Irak, también por la situación económica mundial que ha generado. Es hora de dar un giro, es la hora de Obama.
Espero que los norteamericanos tengan el sentido común necesario para dar ese giro fundamental para todo el mundo y desbancar a los conservadores que han permitido un sistema donde en el mercado todo vale, donde siempre pierden los más débiles.
Yes, we can.
y el último sobre el carril bici:
Soy amante de la bicicleta, la uso porque me lleva a mis orígenes, a mis abuelos y mi huerta, te permite respirar, no estresarte para aparcar, disfrutar de tu ciudad, no contaminar, hacer algo de ejercicio y un largo etc… es un transporte saludable.
Son muchas las ciudades europeas en las que la bicicleta, junto a un buen transporte público, invaden las ciudades. Ciudades con un clima duro, y es bastante absurdo que en nuestras ciudades con el clima mediterráneo no tengamos un buen carril bici que permita venir de las pedanías al centro, o ir a las universidades.
La movilidad en las ciudades es salud, sostenibilidad, es inteligente y sin duda, esa es una de las asignaturas pendientes del PP que prefiere parkings en el centro con los que poder especular frente a carriles bici o un buen sistema de transporte público.
Y aprovechando, por si nos escuchabas los lunes en la SER, deciros que este programa, un debate entre JSRM, PP e IU, "El TriBoTe", ha pasado a los viernes, a partir de las 13.40, como antes.
Saludos.

jueves, 23 de octubre de 2008

Cosas que hacen que la vida valga la pena...

Suelo hablar aquí de política, de lo que me inquieta, de lo que desde siempre me ha movido.. (las injusticias y cambiar un poquico este mundo, tratar de hacerlo algo mejor...) y por supuesto de mi vida. Estas líneas quizás sean diferentes a las que suelo escribir, más intimistas... me tomo la libertad de hacerlo...

Cuando veía esto en el blog de Presen (seguro que David habrá tenido algo que ver :)) pensaba en todas las cosas que hacen que la vida valga la pena... para mi, lo más importante es conseguir la felicidad, encontrarnos a nosotros mismos, cumplir nuestros sueños, saber lo que queremos y disfrutar con lo que hacemos.

Os invito a eso, en este día gris. Cada uno tiene la suya propia, te invito a buscar la tuya, o al menos a reflexionar sobre ella en esta vida de "prisas" que llevamos.

En los últimos días he vivido algo muy hermoso, de esas experiencias que te marcan positivamente para siempre, que hacen que la vida sea alegre y preciosa...



la inmensidad del mundo y lo pequeños que somos cada uno de nosotros en él, los sonidos increíbles de la naturaleza más bella, el encanto de lo humano y lo social, la profundidad de un buen psico-análisis y sobre todo la buena gente... GraCiaS! ha sido increible compartirlo con vosotros.



Ver el mundo desde lejos y valorar lo más bonito de la vida... alcanzar la distancia suficiente permite darle a cada cosa la importancia que tiene.. os lo recomiendo, de vez en cuando es un ejercicio muy saludable.

Esta hermosa experiencia se contrapone con las malas noticias, esas de las que he hablado aquí alguna vez, las peores de la vida... de las que no quieres recibir nunca. Un buen amigo, al que adoro y admiro está muy malico, se me rompe el alma.. :( pero eso nos tiene que dar más fuerza para ser felices, para seguir luchando por lo que creemos y priorizar en lo que es verdaderamente importante, "relativizar" lo que no, ignorar las envidias y ser nosotros mismos.

Este post va por las cosas bellas de la vida. Disfrútenlas. Sean felices y fieles a sí mismos.


Otra canción, ahora de Vetusta Morla, si te gustan, este sábado tocan en Murcia en el Nuevo Garaje a las 23h.


PD.- Para los que habeís preguntado e insistido... Mantengo mi compromiso de actualizar este blog con más frecuencia en un futuro próximo (os contaré como me va por Ferraz, en la Asamblea Regional, etc... etc..)... lo conseguiré!

miércoles, 8 de octubre de 2008

no faltes: CONTRA LA CENSURA (en este caso a Leo Bassi)

http://www.seofrecefestival.org/

Leo Bassi viene- gratuitamente- a Murcia a enfrentarse a la censura y a los censores, y a denunciar la especulación y el oscurantismo que dominan en esta región. Va a estar en la capital el martes 14 y el miércoles 15.

El martes 14, a las 20,00 horas, va a hacer su espectáculo "La Vendetta" el el auditorio del Centro Social Universitario, en el Campus de Espinardo (400 plazas). Se buscará la manera de vender bonos- ya que no entradas- para recaudar algo de dinero para los artistas que se han retirado de Alter Arte pero que han comprometido su dinero en esta retirada.

El día siguiente, miércoles 15, habrá lo que ha titulado un "maxi-evento Bassibus urbano",un recorrido de espectáculo denuncia con participación de mucha gente, que partirá a las 19,00 horas de la Plaza de Santo Domingo.

Leo está recogiendo denuncias de todo tipo que le envian ciudadanos desde Murcia, que servirán de base para el Bassibus urbano. Podeís visitar su web: Leo Bassi.

jueves, 2 de octubre de 2008

Movilizaciones contra las 65 horas: por el trabajo decente.


El 7 de octubre tienes la oportunidad de decir no a las 65 horas: MOVILIZACIÓN que nace conjuntamente desde CCOO Y UGT en toda España, y que en Murcia se llevará a cabo el martes 7 de octubre sobre las 12.00 frente a la CROEM.
Por un Trabajo decente. Por una jornada de trabajo decente.

lunes, 29 de septiembre de 2008

El PSOE apuesta fuerte por la Sociedad de la Información

Me encantaría estar más presente por aquí, sabeís que me gusta.. contaros lo que me va pasando, hablar de la actualidad política.. pero es que casi que me han robado el mes de septiembre, el miércoles empieza octubre y no sé que ha pasado con el anterior! :)
Para ls amig@s perezos@s.. haced el esfuerzo y leed un poco!
Cuando me acostumbre a mi nuevo ritmo estaré presente por aquí con más frecuencia.. de momento os dejo el artículo que hoy me publican en la verdad:

El PSOE apuesta fuerte por la Sociedad de la Información

La llegada de las nuevas tecnologías ha supuesto una revolución en el acceso a la información. Es importante el reto que tenemos para conseguir que ese acceso sea igualitario y apostar decididamente por terminar con la brecha digital. Y ese es el objetivo del Gobierno de España con la apuesta por el Plan Avanza para acelerar el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento en nuestro país mejorando la capacitación tecnológica de la ciudadanía, promoviendo la creación de redes sociales, impulsando la industria de contenidos digitales, incrementando el número de pymes digitales, elevando la calidad de la I+D empresarial, modernizando los servicios públicos, y fomentado el despliegue de infraestructuras de banda ancha.
Este plan del Gobierno de España ha permitido movilizar en la Región de Murcia más de 136,6 millones de euros, en 2006-2008, con una aportación del Ministerio de Industria superior a los 110 millones de euros. Remarco, más de 110 millones de euros para nuestra Región, aunque esto siempre se le olvide a nuestro Gobierno regional a la hora de hacer su publicidad.
La realidad es que a pesar de esta fuerte apuesta del Gobierno de Zapatero por nuestra Región seguimos a la cola en la implantación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICs) y nos alejamos de la media española, según reflejan los indicadores. El Plan Regional para el Desarrollo de Sociedad de la Información 2005-2007 no ha logrado la convergencia con la media española como desde el PSOE ya advertimos.
La Región está a la cola en la mayoría de los indicadores sobre las TICs, los datos lo demuestran. En acceso a Internet, la diferencia con la media española se ha acrecentado en el último año (sólo accede el 36,3% de hogares, la número 16 de todas las comunidades autónomas), en el porcentaje de hogares con banda ancha (el 31,5% de hogares conectados amplía su distancia con la media española), en los hogares que disponen de algún tipo de ordenador (3,3 puntos por debajo de la media), los indicadores del porcentaje de población que usa habitualmente Internet y las compras por este medio continúan también a gran distancia de la media y en general a la cola de toda España.
En definitiva, todos estos datos reflejan que se incrementa nuestra brecha digital y que nuestra posición es de desventaja respecto a la media española. Nuestra Región lo tiene cada vez más difícil a pesar de las importantes ayudas del Plan Avanza y de la iniciativa privada. En este contexto es asombrosa la facilidad con la que el Partido Popular anuncia y publicita sus políticas a pesar de no obtener buenos resultados y saca planes nuevos sin evaluar los anteriores, cabe preguntarse qué hay del Plan de Alfabetización Digital o del Centro de Asistencia Técnica al Ciudadano del anterior plan.
El III Plan Regional de Desarrollo para la Sociedad de la Información, presentado esta semana, es más de lo mismo, subvencionar la compra de ordenadores no es estar en la Sociedad de la Información. Esperamos que la consejera lleve este plan a la Asamblea Regional y podamos recuperar el consenso que un día hubo en esta materia. Deseamos que este nuevo Plan tenga más éxito que el anterior y que los millones de euros que se invierten en esta Región (para este plan, aunque silenciados en Murcia, más de 40 millones de euros del Gobierno de España) se gestionen con eficacia para cambiar los indicadores y disminuir la brecha digital.
La Sociedad de la Información es clave para el avance de nuestra sociedad y no podemos resignarnos a estar a la cola. La modernidad y la innovación pasan necesariamente por las TICs y nuestra Región no puede quedarse atrás ante este reto. Desde el PSOE y el Gobierno de España seguiremos apoyando para conseguir este reto fundamental en el cambio de modelo económico que se hace imprescindible en nuestra Región.
María González Veracruz es secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Ejecutiva Federal del PSOE y diputada regional.

lunes, 15 de septiembre de 2008

La vuelta al Cole 2008

Una vez más, como cada septiembre, se inicia el curso, los niños y niñas vuelven al cole, los más mayores al instituto.. hasta ahí todo es normal pero que haya niños dando clase en un pabellón o en un comedor ¿es normal? ¿es normal que desaparezcan colegios públicos y aparezcan concertados? ¿y las aulas prefabricadas?.. no debemos aceptar esta situación, la que vivimos en la Región de Murcia.
Nuestro derecho a una educación pública y de calidad está por encima de nuestros gobernantes regionales.


Juventudes Socialistas denuncia “la bochornosa vuelta al cole” que se está produciendo en la Región.

Juventudes Socialistas ha emprendido hoy una campaña, que será llevada por los distintos municipios de la Región, para “denunciar la bochornosa ‘vuelta al cole’ que se está produciendo en los colegios e institutos de nuestra comunidad autónoma”. El primer centro educativo donde varios miembros de JSRM han repartido folletos a los padres y madres ha sido el colegio Carolina Codorniú de Churra, cuyas obras de ampliación están pendientes de licitación.

La secretaria de Educación de JSRM, María Ramos, ha afirmado que la gestión llevada a cabo por el Gobierno de Valcarcel en materia educativa es lamentable. Y ha señalado los siguientes puntos:

- Obras inacabadas. En más de medio centenar de centros educativos las obras previstas y necesarias no se han iniciado o todavía están pendientes de finalizar. En municipios como Abarán, Águilas, Caravaca y Alcantarilla ni siquiera se han iniciado las obras de ampliación de diversos centros.

- En multitud de centros de la Región la masificación en las aulas está provocando la necesidad de utilizar espacios comunes, como son los casos de Fortuna, Jumilla, Molina, Ceutí, y se llegan a superar los 30 alumnos por aula.

- Bochornosa nos parece la existencia de aulas prefabricadas, al no encontrar espacios dentro del Centro donde poder ubicar la gran cantidad de alumnado que albergan algunos centros educativos. En algunos casos incluso se va a superar el número de alumnos previsto como razonable para la ocupación de estas aulas. La Consejería destina este año casi 500.000 euros a la instalación de estas aulas, dinero que podría dirigirse a la construcción de nuevos centros o a la realización de las obras de ampliación pertinentes.
- Muchas de las promesas realizadas de construcción de 11 nuevos centros no se han cumplido y por ello encontramos ratios elevadísimas. La masificación en las aulas deteriora la atención al alumnado y perjudica su derecho a una educación de calidad.

- Bochornosa también resulta la gestión del Bono-libro en la que implican y cargan de trabajo adicional a los Centros educativos.

- E igualmente vergonzoso nos parecen las ampliaciones de ratio que en la mayoría tienden a favorecer a los centros privados o concertados en detrimento de los centros públicos.
Otra vez, el gobierno de Valcárcel demuestra que la educación pública para este ejecutivo esta en segundo plano.María Ramos ha destacado que, “por el contrario, en los ayuntamientos socialistas de esta Región las familias pueden disfrutar de los libros de texto gratuitos, medida que libera completamente a las familias del gran desembolso que supone la compra de los libros de texto”.La secretaria de Educación de Juventudes Socialistas se ha referido a que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “desde el Gobierno Central también apuesta por una mejora integral del sistema educativo”. Y ha resaltado que “en la pasada legislatura se incrementó en 1.300 millones el presupuesto en educación, ampliando la dotación en becas en un 80%, aumentando el numero de becarios que pasa a ser de unos 250.000 y se ha incrementado el umbral de la renta básica para percibir una beca, con lo que un mayor número de familias van a poder verse beneficiadas de este tipo de ayudas. Además el Gobierno de España ha desarrollado el ‘Plan Educa 3’ con una inversión para la Región de Murcia de 4 millones de euros. Un plan que, por una parte se propone impulsar la construcción de nuevos centros para niños de 0 a 3 años y, por otra, destinar ayudas a la mejora de la conciliación de la vida familiar y laboral, sin olvidar, por supuesto, que en los últimos tres años el ministerio ha destinado 890 millones de euros a la financiación en colaboración con las Comunidades Autónomas del segundo ciclo de educación infantil (3 a 6 años)”.
“Como hemos podido observar mientras el Gobierno del Partido Popular en esta Región, con las competencias transferidas, no cumple sus promesas, e inicia el curso con centros prometidos que nunca llegan, obras eternas que nunca acaban, masificación en las aulas y ampliaciones de ratio, el Partido Socialista se preocupa por la educación, duplica el presupuesto en educación, lanza programas, como el Educa 3 que pretenden ampliar el periodo de educación gratuita y desarrolla medidas que ayudan a la economía de los murcianos, como la de los libros de texto gratuitos en los ayuntamientos socialistas”, ha finalizado.
Y para los más mayores pedimos más institutos para nuestra Región.
Y una mención muy especial para los alumn@s del Instituto Alfonso X.
Saludos.
María GV