La diputada socialista María González Veracruz considera que la recién aprobada Ley de Juventud no cumple las expectativas al no aportar soluciones y no ser lo suficientemente concreta.
Lo que hay en otras Comunidades Autónomas:
y el de toda España:
Post de María González Veracruz. 2 comentarios
Ayer volvía a intervenir en la asamblea, lo que más difícil me resulta del trabajo parlamentario es llegar a l@s ciudadan@s. Espero que con el blog demos algún paso, de momento voy a intentar colgar el video de mi primera moción, sobre vivienda.
El fin de semana se presenta intenso... ZONA JOVEN, les Illes, conferencia sectorial para el programa electoral... ya os cuento.
Saludos!
María GV
Post de María González Veracruz. 2 comentarios
Este fue el tema del Tribote en el Hoy por Hoy de la cadena SER, podéis escucharnos todos los lunes, con Lucía Hernández, sobre las 13.30, jóvenes desde distintas perspectivas, NNGG del PP, IU y yo por JSRM.
Al tema....
Post de María González Veracruz. 0 comentarios
Buena semana!
María GV
Post de María González Veracruz. 0 comentarios
Post de María González Veracruz. 5 comentarios
Etiquetas: Asamblea Regional, vivienda
Hay que verlo, otro video sobre Educación para la ciudadanía, éste del Gran Wyoming, no tiene desperdicio... (para los que pongan el grito en el cielo, es humor, de lo de reirse)
http://www.youtube.com/watch?v=l2mquRgpmcY
Post de María González Veracruz. 4 comentarios
Post de María González Veracruz. 13 comentarios
Etiquetas: educación
Este miércoles, a petición de Rosa Peñalver, responsable del Grupo Socialista en la materia, compareció Bascuñana, actual Consejero de Política Social y ex-Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Tranporte, es decir, el que ha sido responsable de la tremenda disminución de vivienda protegida y de los incumplimientos de los planes 2002-2005 y 2005-2008, entre otras cosas.
El tema: Ley de Dependencia.
Si estáis relacionados con el asunto, sabréis que andan culpando al Gobierno de España (para variar) de que los beneficiarios no tengan las ayudas, pues allí reconoció que son ellos los que no han hecho los deberes (al diario de sesiones me remito) como había denunciado Rosa (al final pongo la nota de prensa). Reconoció que no se había afirmado el convenio, y que no se habían baremado las solicitudes que son necesarias para recibir las ayudas, se comprometió a hacerlo... ya veremos cuando...
Parece que el gran problema que tienen ahora con la ley es que habrá 17 sistemas de dependencia, cada uno de su Comunidad Autónoma, como si no hubiera 17 sistemas de salud pública, de educación, o de política de vivienda (las competencias están transferidas y SON AUTONÓMICAS, desde antes del 2004, aunque según su discurso parezca mentira es el sistema autonómico del que nos hemos dotado entre tod@s, ¿se rompe España?...) .
La realidad es que miles de murcianos/as dependientes están viendo como sus ayudas no llegan y eso no se puede permitir, tienen que hacer los deberes y permitir que este derecho, que gracias a la ley de Dependencia tienen los españoles, sea una realidad también en nuestra Región.
Más sobre la Ley, o el documento completo:
http://www.psoe.es/ambito/bienestarsocial/news/index.do?action=View&id=132260
http://www.psoe.es/ambito/bienestarsocial/news/index.do?action=View&id=128872
La incompetencia de Bascuñana retrasa durante meses las ayudas a 3.000 dependientes en la Región
La diputada regional socialista Rosa Peñalver señala que “la Comunidad de Murcia se queda sola, y sigue sin remitir a Madrid los datos de esas personas”.
27 Septiembre '07.- Rosa Peñalver ha señalado que la Comunidad Autónoma de Murcia sigue sin remitir a Madrid los datos de las 3.000 personas dependientes de la Región de Murcia que tendrían que estar ya recibiendo prestaciones, algunos desde hace más de dos meses, por lo que no ha recibido los casi 700.000 euros mensuales que el Ministerio destina a la Región para la ejecución de la Ley de Dependencia.
Según Peñalver, el consejero Bascuñana tiene sin desarrollar toda la normativa básica que requiere esta Ley, y “marea la perdiz” para ganar tiempo en reuniones con los alcaldes de la Región, que deberían haberse realizado hace cuatro meses, para que a día de hoy todos los convenios estuviesen firmados, los servicios a punto y los dependientes recibiendo prestaciones.
Peñalver ha criticado la “tomadura de pelo” que supone decirle ahora a los 3.000 valorados y a sus familiares que tienen que volver de nuevo a sus servicios sociales para solicitar en una nueva instancia las prestaciones, y ha avisado de la avalancha y el colapso que puede producirse en los servicios sociales de los ayuntamientos. A su juicio, “es lamentable lo que está ocurriendo con esta Ley en nuestra Región y no tienen parangón con la gestión que de ella se hace en otras comunidades autónomas gobernadas incluso por el PP, donde se tiene ya aprobada toda la normativa y donde 78.000 dependientes están registrados en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, mientras aquí seguimos sin remitir datos y sin dar prestaciones”.
La diputada socialista ha señalado que la Consejería tiene como responsable de la gestión de la Ley a su máximo detractor, el Director Gerente del IMAS, Sr. Miralles, “que se ha paseado por toda la Región, pueblo a pueblo desde enero a mayo, diciendo que la Ley de Dependencia era una mala Ley y que no se podía aplicar, por lo que hoy boicotea su implantación y su puesta en marcha con un desprecio absoluto a los dependientes,y a sus familias y a sus derechos." Por último, Peñalver ha recordado que aún queda por baremar a 8.000 personas, que “pasarán a engrosar el número de desatendidos por la Comunidad Autónoma".
Post de María González Veracruz. 1 comentarios
Etiquetas: dependencia, pleno
Post de María González Veracruz. 7 comentarios
JORNADAS
Fecha: sábado 6 de octubre.
Ponencias:
"FEMINISMO Y MUJERES EN LA INDUSTRIA DEL SEXO" Marcela Torres, Trabajadora Social de Ambit Dona y Orientadora en Derechos Civiles.
"Ganando libertades”. María Fernández Estrada. Profesora de Filosofía.
“Por un debate feminista de la Prostitución.”. Rosario Carracedo Bullido. Coordinadora de la Plataforma de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución.
Horario: 10.00 a 14.00 horas
Nº de plazas: Abierto hasta completar aforo.
Lugar de realización: Museo Arqueológico de la Región de Murcia. Avda. Alfonso X el Sabio, 7. Murcia.
Muy interesante, lo organiza el Consejo de la Juventud... el viernes por la tarde hay un taller pero tiene limitación de plazas, si te interesa visita www.cjrm.org.
Enhorabuena a ls organizador@s!
Saludos!
María GV
Post de María González Veracruz. 1 comentarios
Post de María González Veracruz. 3 comentarios
Etiquetas: vivienda