Con esperanza os deseo todo lo mejor para el 2009... Salud, Felicidad y Éxitos.
Y que lo empecemos mejor que terminamos éste.
Feliz noche, Feliz aÑo!!
miércoles, 31 de diciembre de 2008
FeliZ 2009!!
Post de María González Veracruz. 1 comentarios
viernes, 26 de diciembre de 2008
adiós, también a López Baños
Antonio, Sº Gral de laUGT de la Región de Murcia, militante del PSRM, compañero de mi agrupación, ha sido un referente para los trabajadores, un gran defensor de los derechos de los trabajadores, y también de los temas importantes para nuestra Región.
Es una gran pérdida para los socialistas, para los trabajadores, para el sindicalismo y para nuestra Región.
Antonio, no te olvidaremos. un abrazo enorme donde estés... y todo mi apoyo y cariño a la UGT y su familia.
Post de María González Veracruz. 0 comentarios
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Felices Fiestas
Nada más que desearos salud, felicidad, brindis y risas, esta noche, en estas fiestas y para siempre que podáis.
saludos, besos y sonrisas,
María GV
Post de María González Veracruz. 2 comentarios
sábado, 20 de diciembre de 2008
a seguir, con más fuerza, por ti..
La pobreza en el mundo es una de las injusticias que preocupaban a Jose, una de las preocupaciones que ocupan a los socialistas: conseguir los objetivos del milienio, erradicar las desigualdades Norte-Sur, alcanzar e 0,7%. Esa ha sido nuestra gestión desde el Gobierno de España, con Leire Pajín al frente, una gestión que nos va permitir llebar al 0,5% del PIB en 2008 para cooperación al desarrollo.
Afirmar, como ha hecho el PP, que el dinero destinado a la cúpula de Barceló en la sede de naciones Undidas ha salido de partidas presupuestarias destinadas a la ayuda al desarrollo es peligroso e inmoral; simplemente porque es una clamoraosa mentira fácilmente comprobable por cualquier ciudadano.
¿Qué credibilidad tiene el PP cuando en el gobierno no tuvo ninguna voluntad política de impulsar la cooperación al desarrollo? cuando dejaron el gobierno tan solo destinaban el 0.23% del PIB, exactamente igual que en 1997. Reconozcan que este gobierno sí ha tenido esa voluntad: la que nos permitriá alcanzar el soñado 0.7% al finalizar la legistalura.
Post de María González Veracruz. 3 comentarios
viernes, 19 de diciembre de 2008
recordando
Qué solos nos dejas! qué vacio siento..
Amigo José Ramón, te vas cuando aún teníamos que hablar de tantas cosas, cuando tanto te necesitamos. Te tendremos siempre, seguiremos el ejemplo de lo mucho que nos has enseñado y continuaremos trabajando también por ti, por nuestra Murcia, aunque no podamos entender por qué te has ido tan pronto, compañero del alma, compañero.
Dejo algún otro: Jara y colaboradores..., Con una sonrisa...
Jose Ramón fue de Juventudes Socialistas, de hecho nunca dejó de serlo por dentro. En una etapa fue Presidente de la Gestora y más tarde Presidente de JSRM. No hace mucho compartimos un acto precioso de la celebración de los 30 años de juventudes socialistas, allí, Jose Ramón me encantó, como siempre (cuando le decía eso, él siempre me contestaba que le miraba con cariño). Susi estaba entre el público y le gritó: "guapo!". Han sido una pareja entregada. Cuánto lo siento Susi, cuánto lo siento Laura!
CONSEJOS PARA L@S JOVENES:
o Amad la política. La necesitan los que menos tienen. Si os gusta la política y estáis en política no soy unos bichos raros: sois buena gente.
o No creais en los políticos profesionales, ni en los que se creen imprescindibles. Nadie lo es. Lo único imprescindible es entregarse con generosidad mientras se está en ella.
o No confundáis la defensa de vuestras opiniones en el interior de la Organización, a la que tenéis derecho y estáis obligados, con la lucha por el poder. Desconfiad de los salvapatrias, de los líderes y de los que no buscan más que el oropel de la política; de los que, aunque no lo reconocerán nunca, buscan en la política la adulación y el poder; los que no vienen a servir, sino a ser servidos. Desconfiad de los que no estén dispuestos a irse, y también de los que quieren volver a cualquier precio, aunque sea desangrando al partido.
o Vivid la política con intensidad, acceded a cargos institucionales y orgánicos si podéis, pero estad siempre dispuestos a dejarlos en cualquier momento. El cargo no es vuestro, es del partido. Vivid la política como entrega a los demás. Si lo hacéis así nunca os aferraréis al sillón; os alegraréis cuando os pidan ser relevados.
o Seguid cambiando los modos de hacer política en el partido: impregnad de democracia real vuestra organización. No tengáis miedo a la democracia interna. Sed valientes y haced una organización participativa.
o Y divertíos mucho. Haced buenos amigos: son para toda la vida.

Ayer me reconoció tu hermano por esta foto. Me hizo ilusión porque yo también la tenía puesta en mi habitación.
Gracias Jose. Gracias por todo lo que he aprendido de ti. Gracias por toda la ilusión y la motivación que me has dado en el camino. Gracias por todas las risas. Gracias por tu complicidad. Gracias porque encontrarme contigo me hace ver más claro que todo este lío merece la pena. Seguiremos tu rumbo, por tí.
Post de María González Veracruz. 11 comentarios
jueves, 18 de diciembre de 2008
un ejemplo de socialista, un ejemplo humano.. Jose Ramón Jara Vera
Jose, vaya putada! te has ido, nos has dejado.
No se conoce a gente como él todos los días, es una de esas pocas personas que transmite, que te mira a los ojos directamente, que se rie de la vida, inteligente y con muy buen sentido del humor...
hoy perdemos un amigo, un referente, una persona fundamental para el socialismo murciano.
Un hueco indescriptible e imposible de llenar.
Hace ya meses que sabiamos la mala noticia, y aún así es imposible hacerse a la idea.
¡Qué tristeza más grande!
No te vas, al menos en nuestro recuerdo... en el escaño de la Asamblea, en tu despacho de la quinta, en tantas llamadas confidentes, siempre has sido el mejor hombro, el mejor apoyo.
Tu recuerdo nos tiene que guiar para vivir intensamente, como tú, para seguir trabajando en el buen socialismo, el que tú practicabas.
Sé que ya lo sabes, te lo he dicho mil veces, incluso sé lo que me responderías.. te adoro!.
Te voy a echar mucho de menos.
Post de María González Veracruz. 0 comentarios
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Vence la Europa social: NO A LAS 65 HORAS

Post de María González Veracruz. 3 comentarios
domingo, 14 de diciembre de 2008
a por otra semana
el viernes, en la cena de mi agrupación del PSOE, fue un gustazo compartir buenos ratos con tantos compañer@s y amig@s que hacía tiempo que no veía ...
el acto del Partido Socialista Europeo en Lorca salió muy bien... Mabel es una eurodiputada con mucha fuerza y los participantes disfrutaron mucho...
y ayer pude pasarme por la Feria de Derechos Humanos, donde l@s compañer@s estuvieron vendiendo chocolatinas solidarias de comercio justo para La Chureca, dentro de la campaña del 60 aniversario de los DDHH de JSE.
Quería, desde aquí, mandarle un recuerdo muy cariñoso a Pepe Mata, compañero socialista cartagenero que perdimos el jueves. No tuve la oportunidad de conocerle por su enfermedad, pero todos cuentan historias sobre él y no se concibe la historia del socialismo cartagenero sin él y su impronta. Todo mi cariño a su familia y a los socialistas cartagener@s.
La verdad es que los socialistas murcian@s estamos pasando un año negro, muy malo, malísimo... ¡es tan injusto!.. una pena muy grande todo lo que nos está pasando. Ojalá pare ya esta mala racha, es verdad lo que dicen que las desgracias nunca vienen solas...
Embarazos no deseados y píldora del día después...
Hace poco, el día 1, fue el día de la lucha contra el SIDA. Supongo que sabéis que cada día aumenta la enfermedad entre jóvenes heterosexuales y, por eso, creo que tenemos que concienciar más que nunca y prevenir, no sólo los embarazos y abortos (que suben y suben), también las enfermedades de transmisión sexual, insistiendo en la importancia del uso del preservativo. Me gusta mucho la campaña del Ministerio de Sanidad: yopongocondon.com y además está en la red.
Si has tenido alguna relación de riesgo, no dudes y hazte las pruebas, son gratuitas y anónimas. No pongas a otros en peligro... de verdad que puede pasarle a cualquiera y las prácticas de riesgo son más habituales de lo que creemos, ahí están los últimos datos.
Aquí podeís leer lo que escribí para el Kiosco debate sobre la píldora del día después.
Flipando con el PP...
votan con ERC el veto a los presupuestos en el senado... mientras Fraga sugiere "colgar" a los nacionalistas de algún sitio...
no apoyan el fondo de 8.000 millones de euros a los ayuntamientos... mientras los alcaldes hacen "palmas con las orejas"... Rajoy diciendo que esa inversión histórica "va a agravar la crisis" ...
han vuelto a las andadas y a olvidar lo de la unidad de los demócratas frente al terrorismo.. una pena...
Mariano, Mariano... vaya semanita!
Post de María González Veracruz. 0 comentarios
jueves, 11 de diciembre de 2008
Por una Europa Social y ciudadana: políticas de innovación

Las Políticas de Innovación de la Unión Europea, una apuesta de futuro.
Lorca (Murcia), 12 de diciembre de 2008
Hotel Amaltea – Crta. de Granada 147
Organiza: Delegación Española del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo
PROGRAMA
17:00 horas Conferencia:
“Las Políticas de Innovación de la Unión Europea, una apuesta de futuro”
María Isabel Salinas García
Diputada al Parlamento Europeo
Presenta la conferencia:
Diego Ferra García
Secretario General de la Agrupación Socialista de Lorca
17:45 horas Mesa Redonda / Debate:
Modera:
María Isabel Salinas García
Diputada al Parlamento Europeo
Intervienen:
Sara García Ruiz
Diputada nacional y Secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías de la CER del Partido Socialista de la Región de Murcia
Manuel Soler Miras
Presidente de los Regantes de Lorca
Diego Noguera Alarcón
Presidente de la Unión de Comerciantes de Lorca
18:45 horas Cierre y clausura
María Isabel Salinas García
Diputada al Parlamento Europeo
María González Veracruz
Secretaria del Área de Innovación y Nuevas Tecnologías de la CEF del PSOE
Pedro Saura García
Secretario General del Partido Socialista de la Región de Murcia
Al finalizar el acto se ofrecerá a los asistentes una copa de vino español.
Post de María González Veracruz. 4 comentarios
miércoles, 10 de diciembre de 2008
60 Aniversario de los Derechos Humanos.. pásate por la Feria



Saludos!
María GV
Post de María González Veracruz. 0 comentarios
sábado, 6 de diciembre de 2008
Felices 30 años, en paz y en libertad
Los artículos del Kiosco debate de hoy.. muy de actualidad:
30 años de ConstituciónHace treinta años mi madre me llevó a votar en su vientre. No sentí nada, a pesar de que era partícipe pasivamente de un momento histórico para nuestra España. Especialmente los que no pudimos votarla, tenemos mucho que agradecer a los que lucharon por nuestra democracia, a los que dieron su vida por la libertad y a los que alcanzaron ese consenso; con él permitieron que ahora vivamos el mejor momento de la historia de España.
Hoy es un día de celebración y una oportunidad para ser más conscientes de lo que ha supuesto en nuestras vidas, la Transición Española, nuestra Constitución y su desarrollo. Un pueblo tiene que reconocer los hechos importantes de su historia para valorarlos.
Estos treinta años han supuesto crecimiento y bienestar, derechos y libertades, justicia y, por fin, una sociedad plenamente integrada en Europa, aquel sueño lejano de muchos. Treinta años de éxito colectivo gracias a un texto constitucional inteligente que diseñó un marco de derechos suficiente para que todos nos reconozcamos y que ha permitido el desarrollo legislativo posterior para que sean, cada día más, una realidad. Un marco que supo a la vez prever objetivos ilusionantes, en cuyo alcance seguimos comprometidos: desde la igualdad efectiva a la protección de nuestro entorno o un desarrollo territorial equilibrado.
Nuestra Constitución, estando más vigente que nunca, tendrá que ser mejorada en un futuro.. eso sí, cuando sea, deberá de ser desde el consenso, porque esa es su gran fuerza. Mantengamos vivo el respeto a la diversidad y la capacidad de encuentro que hizo posible la Constitución. Sigamos entonces progresando, avanzando en derechos y deberes, y también profundizando en la libertad y en la igualdad.
Paro en la Región de Murcia
La radiografía del parado español, según un periódico nacional nada de izquierdas, es un “joven, inmigrante, trabajador de la construcción y de Murcia”. Es triste pero es una realidad. La caída del sector de la construcción está haciendo mucho daño en la Región, especialmente a los jóvenes. El número de parados entre 16 y 34 años se ha incrementado en el último año en Murcia un 96 %, y entre 25 y 34 años un 335%.
No trato de buscar culpables, todos somos conscientes del contexto internacional, pero sí de exigir soluciones. Nadie del PP ha dicho una medida efectiva del gobierno regional, que es responsable de las políticas de empleo. Por elegir dos de las más de ochenta medidas del Gobierno de España me quedo con la moratoria de la hipoteca, que va directa al problema de muchos parados, y los 8.000 millones de euros a los ayuntamientos, casi 250 para nuestra Región.
Post de María González Veracruz. 2 comentarios
miércoles, 3 de diciembre de 2008
sobre la situación de los Ingenieros Informáticos...
- Es absolutamente falso que las titulaciones relacionadas con el ámbito de la Ingeniería Informática e Ingeniería Técnica Informática vayan a desaparecer.
- La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), consecuencia de la Declaración de Bolonia para armonizar todos los sistemas educativos de la UE y facilitar la movilidad de alumnos, docentes y profesionales entre los Estados Miembros, no supone de ninguna forma la puesta en peligro de los títulos de Ingeniero en Informática e Ingeniero Técnico en Informática.
Aclaraciones con respecto al conflicto de las profesiones reguladas, fichas...
Europa y validez de los títulos...
Carece igualmente de fundamento la afirmación de que los títulos no van a tener validez en Europa. La situación de la Informática en Europa está basada en la autonomía para que las Universidades puedan ofrecer los Títulos y planes de estudio desde una diversidad y flexibilidad amplísima, como corresponde al campo de la Informática, y las universidades europeas más prestigiosas se encuentran en países donde no existe ninguna regulación por parte del Gobierno y sí una rigurosa rendición de cuentas por parte de las universidades. Por el contrario, el sistema que el Gobierno ha diseñado en el marco del EEES persigue un reconocimiento más ágil de todos los títulos que responden a una estructura común, lo que incrementará el valor de los títulos en todo el ámbito territorial del EEES.
El 12 de Noviembre, el Senado aprobó por unanimidad una moción que abre el camino a una solución para las ingenierías informáticas por la que el Gobierno trabajará por incorporar las titulaciones del ámbito de la Ingeniería Informática (grado y master) en la discusión del conjunto de Ingenierías así como por definir soluciones transitorias para que la ingeniería informática tenga el mismo trato que el resto de ingenierías hasta el desarrollo legislativo de la regulación de profesiones en el marco de la transposición de la Directiva Europea de Servicios.
Enlaces de alguna gente que ha escrito ya sobre este tema:
Post de María González Veracruz. 25 comentarios
jueves, 27 de noviembre de 2008
Bilbao, FICOD, comité federal ...
Allí tuve la oportunidad de volver a escuchar a Patxi López, qué hombre! me encanta como transmite, desprende pasión por la política e ilusión en cada palabra, en su mirada. Ya hay ambiente de elecciones, emoción de cambio... Euskadi necesita otro aire, necesita libertad.

En el contexto del Foro tuve la oportunidad de tener mi primera mesa redonda como Secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías del Federal, y además junto a Antonio Hernando, el Sº de Política Municipal de la ejecutiva federal, que por cierto, estuvo por Murcia la semana pasada y Gabi, el Director General del Instituto de la Juventud de España.

Comité Federal del PSOE.
El sábado pasado tuvimos el primero, la nueva ejecutiva.

Vi a un partido que hizo un buen análisis de la realidad que vivimos, creo que estamos cerca de los problemas de la gente y dando soluciones hasta donde se puede, soluciones que espero que se vean en un breve espacio de tiempo.
FICODEn la foto con el "Enjuto Mojamuto" y Victor Valdivia. Victor, es mi jefe de gabinete en la Secretaría, Gracias a él todo este lío es posible.
.jpg)
Saludos. MaRía
Post de María González Veracruz. 2 comentarios
miércoles, 26 de noviembre de 2008
para que todas las niñas de hoy sean mujeres libres, también de violencia, el día de mañana
Fue un acto precioso, muy emotivo, lleno de lucha, de igualdad y de compromiso de mucha gente, muchas personas que dedica su vida a luchar contra esta lacra y sobre todo a luchar porque las victimas denuncien, tengan recursos e independencia, tengan ayuda.

Durante el acto, lleno de Violeta, con la voz de Pasión Vega, reflexionaba sobre esta injusticia machista que no nos puede dejar impasibles, injusticia contra la que todos, hombres y mujeres, debemos luchar, educar, prevenir y no callar para que el día de mañana sólo sea un fantasma, un lacra del pasado.
Post de María González Veracruz. 1 comentarios
Etiquetas: violencia de género
miércoles, 19 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
Citas de la semana
Post de María González Veracruz. 0 comentarios
sábado, 8 de noviembre de 2008
Es la hora de ObaMa
Post de María González Veracruz. 2 comentarios
lunes, 3 de noviembre de 2008
MeMoRia
Volvernos a ver "en nuestro hábitat"... Fuen y Juanma, Cerezo y Debla, Rubén, Marian, Jonatan, el picha, ansón, Ana Rosa, Carmen y la propia Rosa y muchos nuevos, gente encantadora... entre ellos los hijos de Fuen y Juanma... Fue genial.
Me recordaron lo que me gusta el asociacionismo, trabajar en equipo, conocer gente, a la buena gente, y todo lo que eso me aporta.
Por otro lado, el acto de Mula fue emotivo, muy entrañable. Enhorabuena a las Juventudes Socialistas de Mula! Son los actos que más me gustan de juventudes, los que nos llevan a nuestra identidad.
Son los que más me gustan porque mantener viva nuestra memoria es mantener la identidad, de nuestra organización y de nuestro país. Mantener viva la memoria es no cometer los mismos errores que en el pasado, es fundamental para hacer presente, para el futuro.
Recordamos a nuestros compañeros que han mantenido viva nuestra organización, gracias a ellos nuestra organización es centenaria. Hablamos de la militancia hoy en día, en una sociedad más individualista que la de entonces, pusimos en valor el compromiso tan necesario y recordamos a los compañeros que fueron perseguidos, que se tuvieron que exiliar e incluso fueron asesinados por pertenecer a nuestra organización, por defender nuestros ideales.
Por eso la LEY de memoria histórica es una ley de justicia, de dignidad a las víctimas que nunca fueran honradas, recupera su honor. Que no debe molestar a nadie, porque sólo cierra heridas, pero no abre ninguna.
Y por último les pedí a todos, sin distinción de edad que nunca dejen de ser jóvenes socialistas, por dentro, porque como dice nuestro Presidente honorífico el que es de juventudes socialistas en valores, en la defensa de la justicia social y de la libertad no importa la edad que tenga siempre será joven socialista de corazón.
Existen muchas injusticias por las que luchar, más sutiles que las de antes y a la vez más peligrosas, grandes desigualdades que nos tienen que motivar en nuestro compromiso de militantes.
Os dejo los artículos de la sección Kiosco Debate de la verdad del sábado pasado (no puedo poner el enlace, porque no sale mi artículo en la versión digital).
Ojalá el agua no fuera un “arma arrojadiza” en el juego político ya que los únicos perjudicados son los murcianos y los españoles, el agua ha enfrentado a territorios desde Aznar y ese no debe ser el planteamiento.
La deficiencia hídrica de nuestra Región nos preocupa a todos los políticos. En este debate nada es blanco o negro, por lo que es espectacular la demagogia del PP en él, si profundizas, si observas los hechos se les desmonta el discurso. Desde su negativa a la interconexión de cuencas en el plan Borrel, el PP estaba entonces en la oposición y votó en contra; hasta la obstaculización de la desalinizadora de Torrevieja, que soluciona también problemas de Murcia, no se entienden.
Lo deseable es un Pacto de Estado por el Agua, por el que está trabajando el Gobierno de España. Como creo fundamental estar unidos en la defensa de los intereses de la Región y en el blindaje del Trasvase Tajo Segura. El problema es que a veces me parece que a la derecha hacer demagogia con este tema le aporta demasiados votos como para querer solucionarlo, de ahí tantas incoherencias, como que las desalinizadoras sean válidas “a veces”, cuando al Gobierno Regional le interesa.
Los tiempos cambian, hay que adaptarse y dar soluciones viables, como la posibilidad del Tajo Medio, desde Extremadura, donde tenemos una buena predisposición de su presidente socialista. E incluso, como se está estudiando, a petición del Congreso, una posible transferencia desde el Ródano.
Soluciones: 1.400 millones de euros de inversión en el programa AGUA, desalinizadoras, blindaje del Tajo Segura, control en la demanda de agua y búsqueda de alternativas de futuro como las que están encima de la mesa.
Cambio climático
¡Qué irresponsabilidad más grande menospreciar el cambio climático! uno de los principales retos del siglo XXI. El cambio climático no es ninguna invención “progre”, es la comunidad científica la que lleva años advirtiendo sobre los peligrosos efectos de las emisiones de CO2. Efectos no sólo ambientales, también sociales y económicos.
Ese es el legado que nos dejó Aznar: años perdidos en la lucha contra el cambio climático y un protocolo firmado, el de Kyoto, en el que ni creía ni cumplió, ahora lo reafirma con sus declaraciones. Los socialistas nos hemos puesto las pilas porque sí que nos preocupa el impacto que estamos generando sobre el planeta y su repercusión.
Los políticos, como los ciudadanos, tenemos una gran responsabilidad: sensibilizar y conseguir vivir bajo criterios de “consumo responsable”, el impacto individual en este problema de escala planetaria es mayor del que nos podemos imaginar.
Post de María González Veracruz. 11 comentarios
miércoles, 29 de octubre de 2008
extrañando...
Te extraño.
Post de María González Veracruz. 5 comentarios
lunes, 27 de octubre de 2008
KiosKo DeBaTe
No creo que sea positivo que vuelva a la casa blanca otro republicano después de la etapa Bush y de la herencia que nos ha dejado, no sólo por la beligerancia de sus gobiernos y la guerra de Irak, también por la situación económica mundial que ha generado. Es hora de dar un giro, es la hora de Obama.
Espero que los norteamericanos tengan el sentido común necesario para dar ese giro fundamental para todo el mundo y desbancar a los conservadores que han permitido un sistema donde en el mercado todo vale, donde siempre pierden los más débiles.
Yes, we can.
Son muchas las ciudades europeas en las que la bicicleta, junto a un buen transporte público, invaden las ciudades. Ciudades con un clima duro, y es bastante absurdo que en nuestras ciudades con el clima mediterráneo no tengamos un buen carril bici que permita venir de las pedanías al centro, o ir a las universidades.
La movilidad en las ciudades es salud, sostenibilidad, es inteligente y sin duda, esa es una de las asignaturas pendientes del PP que prefiere parkings en el centro con los que poder especular frente a carriles bici o un buen sistema de transporte público.
Post de María González Veracruz. 7 comentarios
jueves, 23 de octubre de 2008
Cosas que hacen que la vida valga la pena...

Cuando veía esto en el blog de Presen (seguro que David habrá tenido algo que ver :)) pensaba en todas las cosas que hacen que la vida valga la pena... para mi, lo más importante es conseguir la felicidad, encontrarnos a nosotros mismos, cumplir nuestros sueños, saber lo que queremos y disfrutar con lo que hacemos.
Os invito a eso, en este día gris. Cada uno tiene la suya propia, te invito a buscar la tuya, o al menos a reflexionar sobre ella en esta vida de "prisas" que llevamos.
En los últimos días he vivido algo muy hermoso, de esas experiencias que te marcan positivamente para siempre, que hacen que la vida sea alegre y preciosa...
la inmensidad del mundo y lo pequeños que somos cada uno de nosotros en él, los sonidos increíbles de la naturaleza más bella, el encanto de lo humano y lo social, la profundidad de un buen psico-análisis y sobre todo la buena gente... GraCiaS! ha sido increible compartirlo con vosotros.
Ver el mundo desde lejos y valorar lo más bonito de la vida... alcanzar la distancia suficiente permite darle a cada cosa la importancia que tiene.. os lo recomiendo, de vez en cuando es un ejercicio muy saludable.
Esta hermosa experiencia se contrapone con las malas noticias, esas de las que he hablado aquí alguna vez, las peores de la vida... de las que no quieres recibir nunca. Un buen amigo, al que adoro y admiro está muy malico, se me rompe el alma.. :( pero eso nos tiene que dar más fuerza para ser felices, para seguir luchando por lo que creemos y priorizar en lo que es verdaderamente importante, "relativizar" lo que no, ignorar las envidias y ser nosotros mismos.
Este post va por las cosas bellas de la vida. Disfrútenlas. Sean felices y fieles a sí mismos.
PD.- Para los que habeís preguntado e insistido... Mantengo mi compromiso de actualizar este blog con más frecuencia en un futuro próximo (os contaré como me va por Ferraz, en la Asamblea Regional, etc... etc..)... lo conseguiré!
Post de María González Veracruz. 13 comentarios
miércoles, 8 de octubre de 2008
no faltes: CONTRA LA CENSURA (en este caso a Leo Bassi)
Leo Bassi viene- gratuitamente- a Murcia a enfrentarse a la censura y a los censores, y a denunciar la especulación y el oscurantismo que dominan en esta región. Va a estar en la capital el martes 14 y el miércoles 15.
El martes 14, a las 20,00 horas, va a hacer su espectáculo "La Vendetta" el el auditorio del Centro Social Universitario, en el Campus de Espinardo (400 plazas). Se buscará la manera de vender bonos- ya que no entradas- para recaudar algo de dinero para los artistas que se han retirado de Alter Arte pero que han comprometido su dinero en esta retirada.
El día siguiente, miércoles 15, habrá lo que ha titulado un "maxi-evento Bassibus urbano",un recorrido de espectáculo denuncia con participación de mucha gente, que partirá a las 19,00 horas de la Plaza de Santo Domingo.
Leo está recogiendo denuncias de todo tipo que le envian ciudadanos desde Murcia, que servirán de base para el Bassibus urbano. Podeís visitar su web: Leo Bassi.
Post de María González Veracruz. 14 comentarios
jueves, 2 de octubre de 2008
Movilizaciones contra las 65 horas: por el trabajo decente.
Post de María González Veracruz. 20 comentarios
lunes, 29 de septiembre de 2008
El PSOE apuesta fuerte por la Sociedad de la Información
El PSOE apuesta fuerte por la Sociedad de la Información
Post de María González Veracruz. 9 comentarios
lunes, 15 de septiembre de 2008
La vuelta al Cole 2008
Post de María González Veracruz. 8 comentarios
martes, 9 de septiembre de 2008
8 de septiembre, DIA del cooperante, GraCiaS
artículo de Raúl Guirado, Sº de movimientos sociales y relaciones con las ONGs del Partido Socialista de la Región de Murcia, en la opinión de Murcia.
Video que ha preparado el PSOE como homenaje a los cooperantes:
Post de María González Veracruz. 2 comentarios
domingo, 7 de septiembre de 2008
En paz con nuestro pasado.
Todo esto es muy sencillo, responde a una pregunta: ¿te gustaría saber donde están los restos de tu abuelo? Ese es el deseo de las familias, sin más, es así de sencillo y de justo, es una deuda que tiene la sociedad con los que fueron asesinados por defender la libertad. No comprendo como alguien puede oponerse a eso, no creo que ningún corazón pueda estar en contra… todo el mundo tiene derecho a saber donde están enterrados sus familiares, a que tengan un nombre, una fecha, una tumba.
Muestro mi apoyo a la decisión del juez Garzón de abrir una investigación que permita realizar un completo censo de los desaparecidos, fusilados y enterrados en fosas comunes tras el golpe de Estado franquista y hasta el final de la dictadura, y responder así a las familias que desean conocer dónde están enterrados y cómo murieron sus familiares para poder honrarlos como se merecen, y apoyo el derecho de la sociedad a conocer toda la verdad sobre un periodo histórico que todavía mantiene demasiados aspectos oscuros. Se trata de hablar con normalidad y con objetividad del pasado y de nuestra historia, sin obviar ningún punto de vista, ni ningún hecho o acontecimiento, al igual que sucede en Alemania con su pasado. Una sociedad madura tiene la obligación de hacerlo, de dar dignidad a sus muertos.
La etapa fraticida terminó, gracias a una transición que todos aplaudimos, pero esto es dar un paso más para que todos queden en paz con el pasado, también en la parte más individual y personal de las familias. A Rajoy este tema le parece reabrir heridas, a mi me parece que no se puede reabrir lo que no está cerrado. Dignidad y que “sus nombres no se borren de la historia”, esa es nuestra historia.
Post de María González Veracruz. 3 comentarios
miércoles, 3 de septiembre de 2008
NoPaSaNaDa... NoPaSaNaDa!!

La clausura del verano, la boda de Ana Belén Castejón:
Pasado agosto (demasiado corto pero suficiente para la reflexión necesaria) ahora manos a la obra de nuevo, también con las nuevas responsabilidades.. a darlo todo!..
Post de María González Veracruz. 4 comentarios
martes, 26 de agosto de 2008
incompetencia del gobierno regional
Os recomiendo:
Artículo de Mariano García en la verdad: las políticas de empleo y su competencia autonómica.
Artículo de Begoña García Retegui: Propaganda diez, gestión cero.
Artículo de Vicente Castelló: la debilidad del ladrillo.
Os dejo la última rueda de prensa que dí, donde hablo de los datos de paro juvenil:
La diputada regional socialista ha denunciado que en programas de empleo, formación e intermediación, se ha ejecutado menos del 13 % del presupuesto regional.
20 Agosto '08.
Post de María González Veracruz. 16 comentarios